Entradas

CONTENIDOS

I PERIODO EJE TEMATICO:  Comprension lectora e interpretacion textual CONTENIDOS⇓ ⤏Niveles de lectura del texto estrtegias de lectura ⤏Interpretacion de textos periodisticos 。Noticias 。Columna periodistica ⤏Interpretacion de textos poeticos 。Caracteristicas del lenguaje politico 。figuras literarias II PERIODO   EJE TEMATICO:  Produccion textual CONTENIDOS⇓ ⤏Etapas de produccion textual ⤏Dificultades para la correcta construccion de las oraciones ⤏Dominio de la ortografia ⤏Produccion textual de una noticia ⤏Produccion textual de una columna periodistica ⤏Produccion de textos argumentativos 。Articulo de opinion 。Ensayo III PERIODO EJE TEMATICO:  Literatura CONTENIDOS⇓ ⤏Literatura española 。Cronologia 。Contexto historico y social 。Generos, autores y obras ⤏Dimensiones etica, estetica y filosofia de obras de la literatura española EJE TEMATICO:  Medios de comunicacion y otros sistemas simbolicos CONTENIDOS⇓ ⤏Los medios masivos de comun...

I PERIODO

Imagen
EJE TEMATICO:  Comprension lectora e interpretacion textual   Niveles de lectura del texto estrtegias de lectura La lectura es comprender, y este acto implica el ejercicio de habilidades mentales superiores tales como: predecir, inferir, analizar, sintetizar, entre otras (Santiago, Castillo & Ruíz. 2005). El acto lector aporta conocimientos previos, establecer hipótesis y verificarlas, elaborar inferencias para comprender lo que se sugiere, para finalmente construir significados posibles. De acuerdo a esto, la lectura no sólo depende de la de-construcción del texto, sino que involucra al lector, sus saberes, su visión de mundo, adaptándola al contexto en que se lee. Esto sugiere que el lector identifique y recupere información presente en uno o varios textos, construya su sentido global, establezca relaciones entre enunciados y evalúe su intencionalidad. Para esto se abordan tres niveles de lectura: Lectura literal, Lectura inferencial y la Lectura Crítica. Las Estrate...

II PERIODO

Imagen
EJE TEMATICO:  Produccion textual Etapas de produccion textual La producción de un texto comprende actividades que van más allá de la escritura misma. Hay tareas previas y posteriores a ella que no debemos descuidar. De modo general, podemos decir que la producción de textos comprende tres etapas: La planificación  La tectualizacion  La revision Dificultades para la correcta construccion de las oraciones Teniendo en cuenta que la comunicación es un campo de estudio dentro de las ciencias sociales la cual trata de explicar cómo se realizan los intercambios comunicativos y las diferentes problemáticas que la afectan se requiere de unos conceptos básicos y unos principios que determinan cuales pueden ser losprocesos naturales para la realización de una comunicación asertiva. La comunicación constituye una de las formas en que las personas interactúan entre si, estableciendo lazos; existen muchas formas de comunicación, gestual, a través de los signos, verbal, etc. ...

III PERIODO

Imagen
EJE TEMÁTICO:  Literatura Literatura española La literatura española es aquella desarrollada en español en España. También podría incluirse en esta categoría la literatura hispanolatina clásica y tardía, la literatura judeoespañola y la literatura arábigoespañola, escritas respectivamente en latín, hebreo y árabe. Abarca desde las primeras expresiones poéticas conservadas en lengua vernácula (las jarchas) hasta la actualidad, más de mil años de historia. Es una rama de la literatura románica y ha dado lugar a otra importante rama, la literatura hispanoamericana. La literatura española se engloba dentro de la literatura en español, en la que se incluyen las literaturas en español de todos los países hispanohablantes. Por otro lado, también está englobada en la literatura de España, junto con las de las demás lenguas habladas en el país. Cronología Es importante resaltar que la cronología fue una ciencia creado por el hombre para tener una mayor concepción o entendimiento de ...

IV PERIODO

Imagen
EJE TEMÁTICO:  Literatura Literatura española La literatura española es aquella desarrollada en español en España. También podría incluirse en esta categoría la literatura hispanolatina clásica y tardía, la literatura judeoespañola y la literatura arábigoespañola, escritas respectivamente en latín, hebreo y árabe. Abarca desde las primeras expresiones poéticas conservadas en lengua vernácula (las jarchas) hasta la actualidad, más de mil años de historia. Es una rama de la literatura románica y ha dado lugar a otra importante rama, la literatura hispanoamericana. La literatura española se engloba dentro de la literatura en español, en la que se incluyen las literaturas en español de todos los países hispanohablantes. Por otro lado, también está englobada en la literatura de España, junto con las de las demás lenguas habladas en el país. Cronología Es importante resaltar que la cronología fue una ciencia creado por el hombre para tener una mayor concepción o entendimiento de ...