II PERIODO

EJE TEMATICO: Produccion textual

Etapas de produccion textual

La producción de un texto comprende actividades que van más allá de la escritura misma. Hay tareas previas y posteriores a ella que no debemos descuidar. De modo general, podemos decir que la producción de textos comprende tres etapas:
La planificación 
La tectualizacion 
La revision

Dificultades para la correcta construccion de las oraciones

Teniendo en cuenta que la comunicación es un campo de estudio dentro de las ciencias sociales la cual trata de explicar cómo se realizan los intercambios comunicativos y las diferentes problemáticas que la afectan se requiere de unos conceptos básicos y unos principios que determinan cuales pueden ser losprocesos naturales para la realización de una comunicación asertiva. La comunicación constituye una de las formas en que las personas interactúan entre si, estableciendo lazos; existen muchas formas de comunicación, gestual, a través de los signos, verbal, etc.

Dominio de la ortografia

La ortografía, “es el conjunto de normas que regulan la escritura de lalengua”, definición indicada por la Real Academia Española.
El dominio de la ortografía, a pesar de su carácter instrumental y secundario dentro del conjunto de las disciplinas lingüísticas, derivado del hecho de encontrarse asociada al ámbito del código escolarizado, constituye un signo de cultura y distinción social. Al actuar como el dique de contención del torrente de la lengua oral, esta disciplina se presenta como una necesidad.Si cada miembro de una comunidad lingüística escribiera según su propia pronunciación, la lengua escrita se encontraría en una situación caótica

Produccion textual de una noticia

El aprendizaje de la escritura se debe realizar a partir del mismo acto de escribir. Ninguna exposición teórica sobre dicho proceso, o el análisis aislado de las estructuras lingüísticas desarrollará esa habilidad. Ha llegado el momento de que cojamos un lapicero y empecemos a escribir. Sin embargo, para aprender a escribir no basta con sólo escribir (CAMPS: 2003), pues estaríamos pecando de mero activismo. Además, es necesario que los estudiantes tomen conciencia de los procesos cognitivos implicados en el proceso de producción, y que adquieran conocimientos básicos indispensables para escribir un texto.


Produccion textual de una columna periodistica
En el presente artículo proponemos los géneros periodísticos: la crónica, la entrevista y el reportaje como herramientas propiciadoras de la producción de textos en los estudiantes de educación superior. Presentamos una serie de casos en el que otros autores han utilizado el periodismo en las aulas de clase para incentivar el aprendizaje, partiendo desde el periódico escolar hasta la escritura de ensayos periodísticos para publicación en revistas universitarias

Produccion de textos argumentativos 

El texto argumentativo tiene como objetivo muy claro "atacar" o defender una opinión mediante justificaciones o razones con el fin de persuadir o convencer al receptor. La finalidad del emisor puede ser probar o demostrar una idea o tesis, refutar la contraria, o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas como argumentos.


El artículo de opinión es un texto periodístico que manifiesta el sentir o el pensar de una determinada persona o medio de comunicación acerca de un asunto que despierta el interés de la opinión pública.


El ensayo es un tipo de texto en prosa que analiza, interpreta o evalúa un tema. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la narrativa y el drama.

Comentarios

Entradas populares de este blog

I PERIODO

IV PERIODO